



PLAZA NARCIS
OLLER Y CALLE
SÉNECA.
Espacio Público. Peatonalización de la calle Séneca hasta la plaza Narcis Oller DTE. De Gracia, en Barcelona, en colaboración con el arquitecto Juan Ramón Farré.
La intención por parte de la regiduría de cambiar el nombre de la calle Séneca por calle Ana Frank, en parte por la existencia de una librería de tendencias fascistas, fue resuelta mediante la peatonalización de la calle mediante una plataforma única.
Esta plataforma está construida a base de baldosas prefabricadas y contiene unas juntas de bronce con símbolos insertados en el cruce con la calle Minerva que representan las minorías perseguidas y los símbolos de los colectivos: gitanos, homosexuales y judíos. Estos símbolos están pavimentados pero evitando el símbolo entero, solo puede ser contemplado en su totalidad mediante la iluminación estratégicamente posicionada que los ilumina de noche, con puntos de luz de fibra óptica. Esta instalación fue la primera en la ciudad de Barcelona que contaba con esta tecnología. Con la aparición de los leds, este sistema ha desaparecido.
Delante de la susodicha librería, y en una de las juntas de plancha de bronce, se puso un recordatorio de Anna Frank. La plaza Anna Frank se hizo en otro lugar del barrio de Gracia. El nombre de la calle no fue modificado y continúa llamándose calle Séneca.
La peatonalización continúa por la calle Minerva hasta la plaza Narcis Oller.